Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

Experiencia 1; La cosa (actualizado al 11/09) ENTREGA

EXPERIENCIA 1: LA COSA (actualizaciones abajo) OJOS QUE NO VEN IDENTIKIT: (descripción del objeto, emociones y sensaciones que transmite). Elegí un par de lentes que me regaló mi abuelo hace muchos años, no recordaba tenerlos, ni tampoco recuerdo haberlos usado mucho. Los encontramos entre cajas de mudanza. Habiendo varios objetos no dudé ni un segundo en elegir los lentes, por las emociones  de nostalgia que me generan estos en particular y porque me parecieron una metáfora apropiada en relación a la idea de "mirar" que nos trajo la cátedra la primera clase. Tenían bastante polvo (exagerado para la fotografía), por lo que irónicamente, al menos en ese estado no servían para mirar.  Rescato que sirven para ser mirados, tienen marcos y varillas naranja flúor , saben destacar entre otros de su especie. Me daba cierta vergüenza usarlos, asumo hoy que debía ser por el temor a ser mirada . Ahora me hacen pensar que el ser mirada evoca dos tipos de acción. No solo la de un tercero ...

Experiencia 0; Herbaria

EXPERIENCIA 0: HERBARIA SEMANA 1: SEMANA 2: SEMANA 3: (CRECIÓ Y MURIÓ) SEMANA 4: (NUEVA) SEMANA 5: se pudrió por las lluvias :( SEMANA 6: (NUEVA) DÍA 1 DÍA 3 DÍA 5

Cuestionario

  CUESTIONARIO A) DATOS GENERALES Nombre: Juana Candelaria Dietrich Edad: 20 Nacionalidad: Argentina Lugar de residencia actual: Almagro, CABA Instagram: @juadietrich B) EQUIPOS Samsung Galaxy A34 (cámaras posteriores 48MP+8MP+5MP),  aro de luz con trípode, computadora portátil Positivo BGH SF37405 intel core i3 7th gen, 4GB RAM. C) CONOCIMIENTOS - Filmora, Sony Vegas Pro y Adobe lightroom conocimientos básicos. - Otros: Alight Motion, Movie Maker, InShot y CapCut. D) PREGUNTAS GENERALES PERTINENTES A LA MATERIA 1. Mi Expectativa con respecto a la materia: aprender a comunicar con coherencia y cohesión a través de la fotografía construyendo los planos y escenarios que ayuden a la intención o propósito que se tenga, así como a editar o agregar la iluminación necesaria para lo mismo.  A su vez, aprender a interpretar y darle un significado también a producciones ajenas a las propias.   2. Estudios o formación fotográfica o cinematográfica adquiridos extracurricula...

Foto superlativa

FOTO SUPERLATIVA SELECCIONADA CONSIGNA: QUE SEA SUPERLATIVA. JUSTIFICACIÓN: LA FOTOGRAFÍA FUE TOMADA EN UNA MUESTRA DE ARTE Y CONTIENE ADENTRO OTRA GRAN CANTIDAD DE FOTOGRAFÍAS. SIN EMBARGO, LA DEL CENTRO UBICADA AL FINAL DEL PASILLO DESTACA POR SU TAMAÑO Y POR SU UBICACIÓN, SOBRE LAS DEMÁS QUE SON MÁS PEQUEÑAS Y SE UBICAN A LOS COSTADOS, Y NO SE LLEGAN A PERCIBIR DEL TODO. LA COMPOSICIÓN DEL ESPACIO REAL Y DE LA FOTOGRAFÍA EN SÍ (DESDE LA ELECCIÓN DE LA PERSPECTIVA O PUNTO DE FUGA HASTA LAS LUCES QUE CONSIGUEN ARMAR UN CAMINO) LOGRAN COMUNICAR A LA PERFECCIÓN LA INTENCIÓN DE RESALTAR EL CUADRO DE CHARLY GARCÍA Y DIRIGIR AL OBSERVADOR HACIA ALLÍ, POSICIONÁNDOLO COMO EL ATRACTIVO MÁS GRANDE DEL LUGAR.