Ir al contenido principal

Experiencia 1; La cosa (actualizado al 11/09) ENTREGA


EXPERIENCIA 1: LA COSA

(actualizaciones abajo)

OJOS QUE NO VEN

IDENTIKIT: (descripción del objeto, emociones y sensaciones que transmite).

Elegí un par de lentes que me regaló mi abuelo hace muchos años, no recordaba tenerlos, ni tampoco recuerdo haberlos usado mucho. Los encontramos entre cajas de mudanza. Habiendo varios objetos no dudé ni un segundo en elegir los lentes, por las emociones  de nostalgia que me generan estos en particular y porque me parecieron una metáfora apropiada en relación a la idea de "mirar" que nos trajo la cátedra la primera clase. Tenían bastante polvo (exagerado para la fotografía), por lo que irónicamente, al menos en ese estado no servían para mirar. 

Rescato que sirven para ser mirados, tienen marcos y varillas naranja flúor, saben destacar entre otros de su especie. Me daba cierta vergüenza usarlos, asumo hoy que debía ser por el temor a ser mirada. Ahora me hacen pensar que el ser mirada evoca dos tipos de acción. No solo la de un tercero prestándonos la suficiente atención, sino la de ser los ojos portantes o bien convertirse uno con los lentes (de cualquier tipo) que servirán de herramienta para mirar. Ser la mirada, poder encarnarla y sentirla. Jamás hubiese imaginado que unos lentes y el concepto de mirar podrían lograr el puente entre hacer y ser, pero entre tantos ojos que no ven es primordial desempolvar las retinas, empezar a usarlas y dejar que las usen con nosotros.

Al sacar la fotografía pensé que era ideal priorizar una vista hacia el cielo, simbolizando la ideal mirada amplia o del "todo", que a su vez se ve nublada por toda la tierra del piso y los lentes.


FOTO ACTUALIZADA clase 04/09



FOTO ACTUALIZADA clase 11/09


edición:
exposición 20
contraste 30
luces 50
sombras 50

Opciones del proceso:










Planta de luces:

Backstage:


Reflexión:
Me parece destacable lo bien que se nos comunicaron las tareas y la forma grupal de hacer las correcciones, creo que la dinámica de las clases nos hizo entender que para la cátedra esta materia se trata más de experiencias que de trabajos prácticos. El ejercicio lo viví como un proceso/camino, con mis errores y mis aciertos, llegando a puertos que me gustaron bastante. Más allá de que siempre me gustó sacar fotos, vamos aprendiendo cuestiones más técnicas que estaría bueno poder seguir aplicando.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrega: experiencia 0 (Herbaria) y reflexión personal de la cursada

VIDEO HERBARIA Link de acceso al video: https://drive.google.com/file/d/1EzuLvL07RSlIWQZv9XYa5vfQNuDGvDJq/view?usp=sharing En relación a lo que fue la cursada tengo muchos comentarios así que intentaré ser lo más breve -pero concreta- posible. La primera foto que saqué fue esta basura (la llevé a clase pensando que era la mejor foto del mundo). La última foto que sacamos con la productora fue esta (no creo que sea la mejor foto del mundo pero sí se aleja bastante de lo que fue la primera y me da más ganas de perseguir algo todavía más avanzado). La primera foto que saqué de herbaria fue esta: Y la última foto que saqué de herbaria fue esta: Sacando de lado que mis plantas más que plantas son solo porotos apenas germinados porque mis habilidades como agricultora son terribles, creo que si hubieron avances en cuanto a las fotos, en el medio hubieron un montón de grises, así que este es el momento perfecto para agradecer por cada corrección que nos fueron haciendo en ese "medio"...

AUTORRETRATO (ACTUALIZACIÓN Y ENTREGA)

Soy Juana, tengo 20 años y una especie de fascinación por la naturaleza y su diversidad en los colores, texturas, animales, etc. Mi apariencia a priori no podría ser relacionada con esto ya que siempre elijo el negro para vestirme, teñirme el pelo, entre otros; es una cuestión de gustos. Pero la realidad es que noto ahora que el único "color" que me define a mí no se haya en la naturaleza y de alguna forma puede fusionarse dentro de ella. En principio creí que iba a poder tomar las fotos en mi casa pero intentar capturar mi esencia en ambientes cerrados no es tarea fácil, ni me pareció auténtico así que por eso elegí un espacio en el que me siento mucho más libre y tranquila. FOTO ELEGIDA (primera entrega, actualizaciones más abajo ) FOTOS  DEL PROCESO 16/10/2024 Volví al lugar donde saqué las primeras fotografías para seguir probando diferentes encuadres y otros espacios nuevos. También saqué muchas más fotos en sentido vertical como me propusieron. El concepto sigue siendo ...

ARQUEOLOGÍA PERSONAL

1 AÑO 2 AÑOS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS 6 AÑOS 7 AÑOS 8 AÑOS 9 AÑOS 10/11 AÑOS -  12 AÑOS 13 AÑOS 14 AÑOS 15 AÑOS 16 AÑOS  17 AÑOS  18 AÑOS 19 AÑOS 20 AÑOS