Soy Juana, tengo 20 años y una especie de fascinación por la naturaleza y su diversidad en los colores, texturas, animales, etc. Mi apariencia a priori no podría ser relacionada con esto ya que siempre elijo el negro para vestirme, teñirme el pelo, entre otros; es una cuestión de gustos. Pero la realidad es que noto ahora que el único "color" que me define a mí no se haya en la naturaleza y de alguna forma puede fusionarse dentro de ella. En principio creí que iba a poder tomar las fotos en mi casa pero intentar capturar mi esencia en ambientes cerrados no es tarea fácil, ni me pareció auténtico así que por eso elegí un espacio en el que me siento mucho más libre y tranquila.
FOTO ELEGIDA (primera entrega, actualizaciones más abajo)
FOTOS DEL PROCESO
Hola Juana, ¿Que tal?
ResponderBorrarUn par de ideas por si te dan ganas de seguir laburando tu autorretrato.
Me interesa mucho y comparto tu reflexión sobre el color. Mi color favorito también es el negro, sin embargo, el resto de los colores me fascinan y apabullan: cada color es un universo con vida propia...
volviendo a tu foto, algo interesante es que, entre todas las flores, siempre va a resaltar la flor de color distinto, me parece que en este caso sucede eso (¿que interesante pensar en una flor negra, no?)
Me parece que elegiste la foto correcta, esta bien encuadrada, y algo del movimiento que tiene, mezclado con el uso del desenfoque, deviene en un borramiento muy pictórico: me hiciste acordar mucho a los pintores impresionistas (Monet, Degas...), y ya saliendo del impresionismo, me hiciste acordar a Ofelia, de Millais (y quizá a la transposicion que hace Nicola Costantino de Ofelia...? https://www.nicolacostantino.com.ar/obra-detalle.php?i=16).
Sin embargo, creo que al resto de tus propuestas podrías robarle un par de recursos: por un lado, en la 3era opcion del proceso es muy interesante lo que sucede con las sombras interactuando con vos, le da profundidad a la foto, cosa que en tu foto elegida falta... la luz esta un tanto plana, y ligeramente sobreexpuesta. También pienso en que pasaría si tomases la misma foto en vertical (pienso en la Primavera de Boticelli).
Banco que sigas eligiendo el parque, definitivamente te suceden cosas con ese tipo de entornos, y a las obsesiones hay que escucharlas y seguirlas atentamente, la intuicíon y la obsesión son entes muy sabios (leíste "Continuidad de los parques" de Cortázar?)
https://ucm.es/data/cont/docs/119-2014-02-19-Cortazar.ContinuidadDeLosParques.pdf
Saludos!